Estudio sobre los Factores de Éxito en las Empresas de Mujeres

Abstract

El Perú es uno de los cuatro países donde la tasa de emprendimiento femenino es similar a la tasa de emprendimiento masculina; sin embargo, la brecha entre hombres y mujeres incrementa, a favor de los hombres, cuando se analizan solo las empresas que tienen más de tres años. Esto hace suponer que existen ciertos factores que llevan a las mujeres a tener un menor porcentaje de éxito en comparación con sus pares hombres. El objetivo de la siguiente investigación es analizar los modelos de negocio de empresas formadas por mujeres con más de tres años de antigüedad y determinar los factores de éxito.

Referencias:
Lee, S. S., Stearns, T. M., Osteryoung, J. S., & Stephenson, H. B. (2009). A comparison of the critical success factors in women-owned business between the United States and Korea. The International Entrepreneurship and Management Journal, 5(3), 259-271.
Jung, C., Orhan, K., Xiawei, Z., & Kubilay, G. (2011). Chinese entrepreneurs: Motivations, success factors, problems, and business-related stress. Journal of Chinese Entrepreneurship, 3(2), 84-111.
Gundry, L. K., & Welsch, H. P. (2001). The ambitious entrepreneur: High growth strategies of women-owned enterprises. Journal of Business Venturing, 16(5), 453-470.