Centro de la Mujer


Directora: Beatrice Avolio

 

 

 

El Centro de la Mujer es el centro de investigación de CENTRUM Católica que está orientado a la producción de conocimiento en temas de negocios con un enfoque de género.

MISIÓN

El Centro de la Mujer está comprometido con la investigación en aspectos relacionados a la inserción de la mujer en la actividad económica del país y está dedicado a generar herramientas para fortalecer y desarrollar capacidades de las mujeres en el Perú.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Realizar investigaciones que permitan obtener conocimiento sobre los diversos aspectos relacionados con las mujeres a nivel regional.
  • Promover la educación de las mujeres en la región, orientada a mejorar sus capacidades profesionales y empresariales.
  • Sensibilizar a los profesionales y las empresas regionales en el enfoque de equidad de género.
  • Realizar investigaciones que permitan analizar estrategias para reducir la inequidad de género en el mercado laboral.
  • Organizar y diseñar programas y cursos que incorporen la perspectiva de género.
  • Fortalecer y desarrollar las capacidades de las mujeres en el Perú.
  • Fortalecer las capacidades de las mujeres empresarias con un mayor impacto económico y social en el Perú.

 

LÍNEAS ESPECÍFICAS DE INVESTIGACIÓN

  • Mujeres Ejecutivas. 
    • Estudio sobre las características individuales y el contexto para las mujeres ejecutivas.
    • Análisis de las empresas dirigidas por mujeres.
    • Percepción sobre el liderazgo de las mujeres ejecutivas.
    • Percepción sobre el desempeño de las mujeres ejecutivas.
    • Rol e identificación de las mujeres ejecutivas.
  • Empleo y Calidad del Empleo de la Mujer. 
    • Análisis de la oferta de empleo para las mujeres en el Perú.
    • Estudio sobre las condiciones laborales para las mujeres en el Perú.
    • Análisis sobre la inequidad en el pago de mujeres trabajadoras, con respecto a sus pares hombres.
  • Equidad de Género y la Inserción de la Mujer en la Actividad Económica. 
    • Principales limitaciones de la mujer dentro del mercado de trabajo:
      - Barreras de acceso,
      - Diferencias salariales
      - Segregación y discriminación por género.
    • Análisis de la inequidad de género y su incidencia sobre la inserción de la mujer en el mercado laboral.
  • Women-Owned Business. 
    • Estudio sobre las características individuales y el contexto de las mujeres empresarias.
    • Análisis del proceso de formación de las empresas.
    • Análisis de las organizaciones fundadas por mujeres.
    • Percepción sobre el desempeño de empresas formadas por mujeres.

 

ARTÍCULOS PUBLICADOS

  • Avolio, B. E. (2008). Un estudio exploratorio del perfil de las mujeres empresarias en el Perú. (Tesis doctoral, CENTRUM Católica).
  • D’Alessio, F., & Avolio, B. E. (2011). Business schools and resources constraints: A task for deans or magicians? Research in Higher Education Journal, 13. Retrieved from http://www.aabri.com/manuscripts/11912.pdf
  • Avolio, B. E. (2011). A methodological problem associated with researching women entrepreneurs. Journal of Women’s Entrepreneurship and Education, (1-2), 9-25.
  • Avolio, B. E. (2012). Why Women Enter into Entrepreneurship? An Emerging Conceptual Framework Based on the Peruvian Case. Journal of Women’s Entrepreneurship and Education.
  • Avolio, B; et. al (2013). The Role of the Partner of an Entrepreneur. Journal of Women’s Entrepreneurship and Education.
  • Avolio, B; et. al (2013). Organizational Employee Commitment: the Case of Peruvian Companies. Employment, Education and Entrepreneurship.
  • Avolio, B: Di Laura, G. (2014). Participación de la Mujer en Actividades Productivas y Empresariales. Documento de Trabajo, Ministerio de la Mujer, evento ASPA.
  • Avolio, B: et. al (2015). Methodological Proposal to Measure Social Performance in Microfinance Institutions. Journal of Economic Analysis.
  • Avolio, B. E. (2015). Pedagogy Innovation in Business Education.

 

LIBROS PUBLICADOS

  • Rutas hacia un Perú mejor: ¿Qué hacer y cómo lograrlo?: Hacia una Sociedad de Mujeres Empresarias
    • Avolio, B. E. (2010). Hacia una sociedad de mujeres empresarias. En G. Alarco (Ed.). Rutas hacia un Perú mejor: ¿Qué hacer y cómo lograrlo? (pp. 459-481). Lima, Perú: Aguilar.
    • Fecha de Publicación: 2010
    • Editorial Aguilar
  • La Mujer Peruana: Evolución y Perspectivas para su Desarrollo Futuro
    • Avolio, B; et. al
    • Objetivo principal: identificar la evolución y las perspectivas de las mujeres en el Perú.
    • Análisis cualitativo sobre su situación demográfica; acceso a la educación y salud; participación económica; participación política y social; análisis de las expectativas y obstáculos para el desarrollo personal, económico, familiar y laboral en cada región del país.
    • Fecha de Publicación: Agosto 2012.
    • Editorial Planeta
  • Mujeres Ejecutivas en Grandes Empresas
    • Avolio, B; et. al
    • Objetivo principal: Identificar el rol de la mujer ejecutiva en América Latina y establecer comparaciones a nivel regional.
    • Estudio realizado en Perú y Colombia
    • Fecha de Publicación: 2013
    • Editorial Aguilar
  • Entrepreneurship: Fostering Women's Business Activities
    • Beatrice Avolio & Mirjana Radović-Marković
    • Presenta y discute las principales características de las mujeres emprendedoras. Se contrastan los estudios encontrados a nivel internacional con un estudio de caso sobre el perfil de la mujer emprendedora, sus motivaciones y las barreras a las que se enfrentan.
    • Se presentan y discuten temas relacionados al rol de la mujer en el mercado laboral, tanto para trabajos dependientes e independientes y las políticas públicas que hacen frente a la inequidad de género.
    • Fecha de Publicación: 2013
    • London: Ashgate
  • Métodos Cualitativos de Investigación: Una Aplicación al Estudio del Caso
    • Beatrice Avolio
    • Presenta y discute los principales métodos cualitativos de investigación, y presenta un ejemplo específico de una propuesta de investigación completa, de forma que pueda servir de referencia a investigadores interesados en estos métodos.
    • Fecha de Publicación: 2015
    • Cengage
  • Empresas Responsables y Competitivas: El Desafío de Hoy
    Igualdad de Género en el Ámbito Laboral
    • Avolio, B.: Di Laura, G (2015). Hacia una sociedad de mujeres empresarias. En P. Marquina (Ed.). Empresas Responsables y Competitivas. Lima, Perú: Pearson
    • Fecha de Publicación: 2015
    • Editorial Pearson